CLIMATIZAMOS TU HOGAR

Importancia de hacer vacío a los sistemas de refrigeración y aires acondicionados

Se conoce como «vacío» al procedimiento que se lleva a cabo durante la instalación y servicio de un sistema de refrigeración o aire acondicionado, el cuál se realiza previo a la carga de refrigerante o puesta en marcha del equipo. Generalmente, se suele referir a este proceso como «hacer vacío» o «evacuar el sistema».

La finalidad de este proceso no es más que extraer y eliminar la humedad y gases no condensables. Esto es debido a que dichos elementos pueden ser altamente perjudiciales para un sistema de refrigeración o aire acondicionado, afectando directamente en su eficiencia y vida útil.

Esto puede tener un grave impacto en las condiciones de funcionamiento del sistema, en la eficiencia energética y en la vida útil del compresor, además, si se permite que circule demasiada humedad dentro del sistema mezclada con el refrigerante, puede conducir a cualquiera de los siguientes efectos:

1. Formación de hielo en la válvula de termo expansión, el tubo capilar o el evaporador, restringiendo el flujo de refrigerante y en algunos casos, obstruyéndolo por completo.
2. Oxidación y corrosión de partes metálicas del compresor.
3. Descomposición química del refrigerante y del aceite.
4. Daño químico al aislamiento del motor u otros materiales.
5. Hidrólisis del refrigerante formando ácidos y más agua.
6. Polimerización del aceite, descomponiéndolo y generando otros contaminantes.
 
7. Daño parcial o permanente del motocompresor.
Desafortunadamente, muchos ignoran la importancia y el procedimiento adecuado de hacer un correcto vacío, a pesar de ser una tarea, en cierta medida, sencilla. Esto, definitivamente, resulta en instalaciones de baja calidad que más tarde y de manera silenciosa, terminan afectando gravemente a un equipo.

 

Compartir

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Últimas Publicaciones

×
×

Carrito

Abrir chat